Economía : TENSIÓN EN EL PLAN ECONÓMICO: LA SUBA DEL DÓLAR EMPEZÓ A IMPACTAR EN LOS PRECIOS

14/07/2025
Imagen Noticia

Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.


La primera semana de julio reflejó el impacto directo en las góndolas de la suba del dólar. Según el monitoreo semanal de la consultora Innovación con Inclusión (FICI), la canasta de alimentos y bebidas sin alcohol subió un 0,9% en apenas siete días.

 

"Julio arrancó con una fuerte aceleración en los precios de alimentos y bebidas sin alcohol", remarcaron desde FICI.

 

El arroz, el café, la yerba y las pastas secas marcaron subas de hasta 2,3%. Las carnes también se movieron, impulsadas por un aumento del 3,6% en el precio de la nalga. Las verduras, que venían de semanas calmas, retomaron la pendiente ascendente: el  zapallo anco se encareció un 14,4%.

 

Este regreso de la inflación agrava un proceso que ya había comenzado en Junio, como reveló el IPC de la Ciudad que marcó 2,1%.

 

A esa tendencia se suma el fenómeno del pass through, un fenómeno muy argentino que consiste en el pase directo a los precios de los deslizamientos cambiarios. Cuando el dólar sube, los precios internos se recalientan, y el impacto se ve primero en los bienes más básicos, los que se reponen a diario. Por eso, el supermercado se convierte en el primer escenario donde la devaluación se siente sin anestesia.

 

Según los especialistas, la suba de los alimentos va a continuar por la disparada del dólar, que afecta directamente a los precios de ese segmento. Otras consultoras privadas confirman una aceleración de este rubro. Desde la consultora LCG observan en este rubro una marcada y sostenida tendencia alcista. Tal es así, que al considerar la primer semana de julio, calculan un 2,5% de inflación mensual punta a punta.

 

Respecto al indicador nacional que dará a conocer el Indec este lunes, los estudios de las consultoras estiman que también subirá con una variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para junio que podría oscilar entre 1,7% y 2%.

 

Para Junio, OJF de Orlando Ferreres estimó una inflación del 1,7%. Según Empiria, a cargo del ex ministro Hernán Lacunza, la inflación será del 1,8%. Un escalón más arriba se ubicaron Eco Go de Marina Dal Poggetto con un 2% y Equilibra de Martín Rapetti con un 2,1%.

 

LPO



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.chacoresumennoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

CANCELAR CITAS POR NO TENER PLATA: LA ODISEA DE ENTABLAR UNA RELACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA

Imagen Noticia

En estos tiempos, posponer los encuentros ya no solamente tiene que ver con una cuestión de desinterés por el otro, sino también por una cuestión económica.

Leer Más


LA INFLACIÓN DEL INDEC FUE MENOR A LO PREVISTO, PERO AL CONSUMIDOR Y AL COMERCIANTE NO LES CIERRA

Imagen Noticia

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de las estimaciones que lo ubicaban por encima del 2%.

Leer Más


EL INTENDENTE DE QUITILIPI ANTICIPÓ QUE POR LA CRISIS NO PODRÁ PAGAR EL AGUINALDO

Imagen Noticia

Ariel Lovey, intendente de Quitilipi la ciudad natal del gobernador Leandro Zdero encendió las alarmas ya que, la baja coparticipación está golpeando de lleno a los municipios, al punto de poner en jaque el pago del aguinaldo a los empleados municipales.

Leer Más


SÁENZ PEÑA: AUMENTÓ LA NAFTA Y EN ALGUNAS ESTACIONES YA SE VENDE A CASI $1700 EL LITRO

Imagen Noticia

Como de costumbre el gobierno libertario volvió a aumentar el precio de los combustibles en la provincia. En algunas estaciones de servicio de Sáenz Peña el litro de nafta ya se vende a casi 1700 pesos.

Leer Más


POR LA CAÍDA DE LA COPARTICIPACIÓN, VILLA ÁNGELA UTILIZA FONDOS DESTINADOS A OBRAS PARA PAGAR SUELDO

Imagen Noticia

El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villa Ángela, Claudio Speciale, visitó los estudios de FM Municipal 87.9 MHz, donde brindó un detallado informe sobre la delicada situación financiera que atraviesa el municipio, producto de una importante baja en los montos percibidos por coparticipación.

Leer Más