Ariel Lovey, intendente de Quitilipi la ciudad natal del gobernador Leandro Zdero encendió las alarmas ya que, la baja coparticipación está golpeando de lleno a los municipios, al punto de poner en jaque el pago del aguinaldo a los empleados municipales.
“Desde que soy intendente es la
primera vez que no puedo pagar el aguinaldo. Siempre usábamos la tercera cuota
de coparticipación para eso, pero ahora no alcanza”, disparó Lovey tras
reunirse este viernes con el gobernador en Casa de Gobierno.
Según explicó, la caída en los
fondos coparticipables se siente desde febrero y genera graves dificultades
para afrontar los compromisos financieros básicos del municipio. “La única
salida que vemos es un adelanto de coparticipación. Dentro de 4 o 5 días
debemos pagar los sueldos y no tenemos cómo hacerlo”, agregó.
Obras públicas paradas,
incertidumbre total y hasta dudas sobre si podrán festejar el aniversario de la
ciudad. Lovey fue contundente: “No hay expectativas a futuro. Dialogo con otros
intendentes y todos estamos igual. Es una situación compleja y Nación no da
señales”.
La declaración no pasó
desapercibida: el intendente del propio pueblo del gobernador advierte que no
puede pagar sueldos. ¿Hasta cuándo podrá el gobierno provincial sostener este
nivel de presión económica sobre los municipios?.
¿Qué hará este año ante la
realización de la Cabalgata de la Fe, también dirá que no tiene plata, o para
la fiesta popular de los devotos a San Pantaleón tendrá hecho algún ahorro para
bancar la carpa Vip donde los funcionarios tienen sus propia fiesta a espalda
de la comunidad gaucha?
Datachaco – Opción de noticias
En estos tiempos, posponer los encuentros ya no solamente tiene que ver con una cuestión de desinterés por el otro, sino también por una cuestión económica.
Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.
El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de las estimaciones que lo ubicaban por encima del 2%.
Como de costumbre el gobierno libertario volvió a aumentar el precio de los combustibles en la provincia. En algunas estaciones de servicio de Sáenz Peña el litro de nafta ya se vende a casi 1700 pesos.
El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villa Ángela, Claudio Speciale, visitó los estudios de FM Municipal 87.9 MHz, donde brindó un detallado informe sobre la delicada situación financiera que atraviesa el municipio, producto de una importante baja en los montos percibidos por coparticipación.