Judiciales: PERIODISTA DESPEDIDO POR ZDERO DEL CANAL PÚBLICO DEL CHACO LLEVA SU CASO A LA CORTE

28/05/2025
Imagen Noticia

Se trata de Roberto Espinoza, a quién la gestión de Leandro Zdero despidió del canal público Somos Uno por su pensamiento crítico. Por mayoría, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco avaló su despido. No obstante, concedió el recurso extraordinario federal para que el caso pueda ser revisado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “No puede perderse de vista la trascendencia institucional del asunto debatido”, sostuvo el tribunal.


Roberto Espinoza tendrá la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación analice si su despido del canal público del Chaco “Somos Uno” (exChaco TV) fue o no discriminatorio por su pensamiento político. Así lo determinó el Superior Tribunal de Justicia del Chaco al hacer lugar al recurso extraordinario federal presentado por el abogado del periodista, Sebastián Ferreyra Negri.

 

En la resolución, a la que tuvo acceso LITIGIO, el STJ sostiene que “el despido por razones ideológicas que se ventila en autos, de ser tal, no sólo vulneraría derechos individuales de raigambre constitucional, sino que también configuraría una práctica discriminatoria expresamente vedada por el orden supranacional. Por tanto, estamos ante una cuestión federal en sentido estricto, que habilita la procedencia del recurso extraordinario”.

 

En un marco más formal, el máximo tribunal advirtió que con la concesión del recurso extraordinario federal se garantiza la instancia del debido proceso y lo que se conoce como “doble conforme”, teniendo en cuenta que la acción de amparo solo fue tratada por el STJ del Chaco. En ese sentido, señalaron que “al decidir la acción de amparo interpuesta por el Sr. Espinoza hemos intervenido como tribunal de única instancia, por lo que la denegación del recurso extraordinario federal aparece como un verdadero obstáculo al doble conforme y, en consecuencia, al pleno cumplimiento de la garantía de la defensa en juicio y la tutela judicial efectiva”.

 

Asimismo, advirtieron que “no puede perderse de vista la trascendencia institucional del asunto debatido en cuanto se refiere a cuestiones vinculadas a las condiciones de trabajo y posibles vulneraciones al principio de igualdad y no discriminación que deben juzgarse en el caso”.

 

La resolución lleva la firma de los jueces Emilia Valle, Víctor Del Río, Iride Grillo, Alberto Modi y Néstor Varela.

 

El capítulo Espinoza

 

El despido de Espinoza fue uno de los primeros en una movida más amplia que emprendió la gestión de Zdero para “purgar” del canal público a los y las periodistas que identificaban con el gobierno de Jorge Capitanich, a la postre quién decidió crear los medios públicos en el Chaco, en base a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Por una cuestión técnica, la gestión de los medios públicos había quedado a cargo de la empresa ECOM SA. A través de salidas negociadas, el canal ya se había desprendido de otras caras icónicas del canal como el jefe de noticias, Jorge Ramos, y la editora de Género, Gabriela Pellegrini.

 

A principios de 2025, la “motosierra” sobre el personal de los medios públicos fue casi absoluta, a la par que se los retiraba del ámbito de la empresa ECOM SA y quedaba bajo el mando del subsecretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, el funcionario que Zdero nombró a cargo de los medios públicos y para ejecutar el disciplinamiento de medios y periodistas que no se subordinaran a la bajada de línea gubernamental, a través de la distribución absolutamente discrecional y arbitraria de la pauta publicitaria oficial.

 

Es así que el despido discriminatorio de Espinoza fue solo un capítulo de la avanzada autoritaria del gobierno del Chaco contra la libertad de expresión y contra el derecho social a la información, ya que mantiene cooptada a la mayoría de los medios de comunicación privados y ha eliminado cualquier atisbo de pluralidad de los medios públicos. Todo esto se complementa con los millones de pesos que el gobierno de Zdero destina a empresas que se especializan en promover campañas sucias y de fake news contra sus opositores políticos a través de las redes sociales.

 

A todo ello, contó con el aval del STJ en el despido absolutamente arbitrario y discriminatorio de Espinoza, que ahora tendrá la oportunidad de que el máximo tribunal del país revise su caso.

Litigio



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.chacoresumennoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

SÁENZ PEÑA: PRISIÓN PREVENTIVA PARA GIACCONE Y AMEIDA POR EL CASO LEONELA GIMÉNEZ

Imagen Noticia

Se trata de los dos hombres quienes fueron detenidos luego de ser identificados en cámaras de seguridad del centro de monitoreo municipal, comercios y casas particulares.

Leer Más


SÁENZ PEÑA: “VOY HACER TODO LO QUE ESTÉ A MI ALCANCE PARA QUE RECIBAN LA PENA MÁS DURA”

Imagen Noticia

La abogada querellante de la familia de Leonela Giménez, Dr. Adriana Molina fue categórica al calificar el crimen de la joven como vil, cruento y horroroso.

Leer Más


EL VENDEDOR DE AUTOS SE QUIERE DESLIGAR DEL HECHO E INCRIMINÓ A GIACCONE

Imagen Noticia

Cristian Almeida, busca despegarse de su amigo y presentó una versión que deberá ser analizada por el fiscal. En su declaración de imputado, culpó al comerciante de haber matado a la mujer de 25 años, y que él le dijo de ir a la comisaría a denunciar un supuesto accidente cuando el sujeto manipulaba el arma. La cuestión es que su abogado, quiere que la imputación que prevé prisión perpetua sea dirigida únicamente para Giaccone.

Leer Más


SÁENZ PEÑA: CRECE LA DESCONFIANZA EN LA JUSTICIA TRAS ABSOLUCIÓN DE SUPERMERCADISTA CHINO

Imagen Noticia

Familiares de víctimas cuestionan la falta de transparencia en la presentación de pruebas y advierten que veredictos similares erosionan la credibilidad del sistema judicial provincial.

Leer Más


PIDEN HASTA 5 AÑOS DE PRISIÓN PARA POLICÍAS QUE AGREDIERON A UN JOVEN CON SÍNDROME DE DOWN

Imagen Noticia

Durante la ronda de alegatos que tuvo lugar la semana pasada en Sáenz Peña, la querella solicitó cinco años de prisión para los agentes Ponce y Rivero y cuatro para Rojas, y el doble de tiempo de inhabilitación. Por su parte, la fiscalía y la querella de la Subsecretaría de Derechos Humanos pidieron penas en suspenso. La defensa pidió la absolución de todos los agentes. El 21 de febrero se conocerá la sentencia.

Leer Más