A cuatro meses del crimen de Leonela Giménez, tanto la defensa como la
querella coinciden en que la causa está lista para ser elevada a juicio.
El abogado Miguel Lukach, defensor de uno de los dos detenidos por el
femicidio, afirmó que “no quedan actos procesales pendientes” y que el tiempo
de la etapa preparatoria “ya se ha cumplido”.
“He pedido que la causa sea elevada a juicio porque no hay ningún otro
acto procesal necesario para seguir dilatando el proceso”, sostuvo el letrado,
quien estimó que la Fiscalía podría presentar el requerimiento de elevación
antes de la feria judicial, para que las audiencias preliminares comiencen el
próximo año.
Lukach señaló que todas las pericias enviadas al Instituto de Medicina y
Ciencias Forenses (IMCIF) ya fueron devueltas e incorporadas al expediente,
aunque anticipó que en el juicio cuestionará la requisa del vehículo, algunos
peritajes y los videos viralizados, que calificó como “elementos
cuestionables”. Además, indicó que la hipótesis sobre la supuesta venta del
arma “quedó totalmente desvirtuada”.
LA QUERELLA
La abogada Adriana Molina, representante de la familia de la víctima,
coincidió en que la investigación se encuentra en su etapa final.
“La causa tuvo los avances esperados y ya estamos en la instancia de
cierre. Considero que el doctor Valero clausurará la etapa para su elevación en
muy poco tiempo”, afirmó, destacando el trabajo del equipo fiscal y calificando
la pesquisa como “rápida y acertada”.
En cuanto al dermotest negativo, Molina aclaró que “no era un elemento
conducente ni preocupante para la querella”. Además, recordó que la Cámara de
Apelaciones ratificó la prisión preventiva de uno de los imputados y la
carátula original del expediente. “La familia sigue con esperanza, esperando
que se haga justicia”, concluyó.
EL CASO
Leonela Giménez, de 25 años, fue hallada asesinada el 28 de junio en un
camino rural cerca de Sáenz Peña, con un disparo en el pecho. Había sido vista
horas antes con dos hombres que hoy están imputados y detenidos por femicidio:
Emanuel Giaccone (31) y Cristian Almeida (42).
El cuerpo fue encontrado a la vera de la Ruta Nacional 95, y según la
autopsia, el crimen habría ocurrido en las primeras horas de ese día.
La causa está caratulada como “homicidio doblemente agravado por el
vínculo y por mediar violencia de género”, figura que encuadra el hecho como
femicidio.
Fuente: Diario Chaco

13.png)


14.png)