Con el auspicio del Instituto de
Cultura del Chaco y del municipio local, el lugar de encuentro fue el Centro
Cultural “Prof. Horacio García”, en donde convergieron artistas de diferentes
puntos de la provincia para lograr un lugar en los rubros de danza y música.
Cerca de la medianoche, se realizó
la presentación y reconocimiento al Ballet Duartango, quienes fueron ganadores
de la última edición del festival en el Rubro Cuadro Histórico Nacional.
Luego de una extensa jornada, que
tuvo el cierre de lujo del grupo folklórico consagrado La Callejera, el jurado
de danza y malambo, integrado por: Silvina Lafalce, Mauro Dellac y Pablo Lemos;
y por su parte los jurados en música y locución: Horacio Acevedo, José Ángel
Aranda y Juan Giménez, han decidido quienes serán nuestros representantes:
•
Malambo Mayor (aspirante a Campeón
Nacional): Sebastián Romero (Resistencia)
•
Malambo Juvenil Especial: Damián
Segovia (Quitilipi)
•
Malambo Juvenil: Benjamín Ramírez
(Resistencia)
•
Malambo Menor: Juan Cruz Benite
(Resistencia)
•
Malambo Infantil: Jeremías
Giordano (Pcia. Roque Sáenz Peña)
•
Malambo Veterano: Gustavo Nadal
(Pcia. Roque Sáenz Peña)
•
Malambo de Contrapunto a mejor
mudanza: Mauricio Lezcano (Resistencia)
•
Cuarteto Combinado de Malambo
Menor: Las Hormigas de Duartango (Resistencia)
•
Cuarteto Combinado de Malambo
Mayor: Los Matacos (Santa Sylvina)
•
Pareja de Danza: Salina Sena –
Vera (Barranqueras y Puerto Tirol)
•
Conjunto de Danza: Ballet La
Trasnochera (Villa Ángela)
•
Paisana Provincial: Vanina Salina
Sena (Barranqueras)
•
Solista Instrumental: Daniel
Moreyra (Resistencia)
•
Solista de Canto: Vanesa
Orescovich (Pcia. Roque Sáenz Peña)
•
Dúo de Canto: Los Chimichurris
(Juan José Castelli)
•
Conjunto Instrumental: Danielito
Moreyra y su conjunto (Resistencia)
•
Recitador Gauchesco: Héctor
Gerardo Ojeda (Colonias Unidas)
•
Locutor Animador: Javier
Barrientos (Pcia. Roque Sáenz Peña)
La organización de este selectivo
estuvo a cargo del delegado provincial Luis Cinat, y la subdelegada Melisa
Gómez, quienes recibieron por parte del Presidente del Instituto de Cultura,
Arq. Mario Zorrilla, la declaración de interés cultural destacando la
relevancia de este evento.
El corazón palpitante de la
delegación chaqueña estará entre el 11 y 17 de enero del 2026 en busca de
lograr la consagración en “el más argentino de los festivales”.