Portada1
Economía : TENER UN TRABAJO YA NO ALCANZA: MÁS DE 4,5 MILLONES DE OCUPADOS NO CUBREN LA CANASTA BÁSICA
20/10/2025 | 396 visitas
Imagen Noticia
Un informe del IERAL revela que más de uno de cada cinco trabajadores argentinos vive por debajo de la línea de pobreza. La pérdida de poder adquisitivo, la informalidad y los bajos salarios hacen que tener empleo ya no alcance para cubrir la canasta básica, reflejando un mercado laboral cada vez más desigual y precario.

Tener un empleo en la Argentina ya no significa escapar de la pobreza. Según un informe del IERAL, dependiente de la Fundación Mediterránea, más del 21% de los trabajadores del país —unos 4,5 millones de personas— vive por debajo de la línea de pobreza, lo que confirma una realidad alarmante: el trabajo dejó de garantizar una vida digna.

 

El estudio, elaborado por los economistas Laura Caullo y Federico Belich, señala que uno de cada cinco ocupados no logra cubrir la canasta básica total, incluso desempeñándose de manera regular en el mercado laboral. “Tener trabajo ya no garantiza escapar de la pobreza, especialmente cuando se trata de ocupaciones precarias o de baja productividad”, advierte el informe.

 

El deterioro del poder de compra, la inflación sostenida y la creciente informalidad son los factores que explican por qué la pobreza laboral crece incluso entre los empleados. Según el relevamiento, el 58,9% de los desocupados es pobre, pero lo más inquietante es que el fenómeno alcanza a quienes sí tienen ingresos estables.

 

La pérdida de poder adquisitivo frente a una inflación que supera el 140% interanual erosiona cualquier mejora nominal. El resultado es una economía donde el empleo abunda, pero los salarios no alcanzan para cubrir lo básico: alimentos, transporte y vivienda.

 

El estudio identifica la calidad del empleo como variable clave para entender la pobreza. Entre los trabajadores independientes no registrados, el 40,5% no logra cubrir la canasta básica. Entre los asalariados informales, el porcentaje es del 37,5%.

 

La situación mejora entre quienes tienen empleos formales, pero no desaparece: el 12,3% de los autónomos registrados y el 9,7% de los asalariados formales tampoco alcanzan a cubrir el costo de vida.

 

Un caso emblemático es el servicio doméstico, que a pesar de los avances en la registración, continúa siendo un sector con ingresos bajos y fuerte exposición a la vulnerabilidad económica.

 

Los datos del IERAL ponen de relieve una paradoja central de la economía argentina: hay trabajo, pero no hay bienestar. El país exhibe niveles de ocupación relativamente altos, pero la calidad de esos empleos y la caída real de los salarios condenan a millones de trabajadores a la pobreza estructural.

 

La productividad estancada, la falta de inversión y la persistencia de la informalidad son componentes de un sistema que ya no premia el esfuerzo laboral con estabilidad ni progreso social.

 

El informe concluye que sin una política integral que combine formalización, mejoras salariales y aumento de la productividad, la pobreza entre los ocupados seguirá en ascenso. En otras palabras, el empleo por sí solo ha dejado de ser una vía de movilidad social.

 

En un país donde trabajar cada vez significa menos en términos de bienestar, la pregunta ya no es cuántos tienen empleo, sino qué tipo de trabajo se ofrece.

 

Infogremiales

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.chacoresumennoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
AUMENTÓ LA VERIFICACIÓN TÉCNICA VEHICULAR PARA AUTOS: AHORA CUESTA $70.000
Se incrementó un 28 % en los últimos ocho meses. Explicaron que estos ajustes se deben tanto a disposiciones nacionales como provinciales.
» Leer más...
Imagen Noticia
LA CRISIS DEL TURISMO SE PROFUNDIZÓ EN VACACIONES DE INVIERNO, CON UN DERRUMBE DEL 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
» Leer más...
Imagen Noticia
LA SUBA DEL DÓLAR YA SE TRASLADA A PRECIOS Y EMPUJA LA INFLACIÓN
Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus precios. Eso impacta en los costos de producción de las fábricas de artículos de consumo masivo: alimentos, limpieza y tocador. El gobierno apuesta a que el derrumbe de las ventas limite el envión.
» Leer más...
Imagen Noticia
CANCELAR CITAS POR NO TENER PLATA: LA ODISEA DE ENTABLAR UNA RELACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA
En estos tiempos, posponer los encuentros ya no solamente tiene que ver con una cuestión de desinterés por el otro, sino también por una cuestión económica.
» Leer más...
Imagen Noticia
TENSIÓN EN EL PLAN ECONÓMICO: LA SUBA DEL DÓLAR EMPEZÓ A IMPACTAR EN LOS PRECIOS
Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.
» Leer más...
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.chacoresumennoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • Internacional
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rural
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Chaco Resumen

    Facebook: Chaco Resumen Noticias
    Tel: 3644-402725

    Dir: Saavedra 320

    Roque Sáenz Peña - Chaco - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra