Portada1
Economía : LA CRISIS DEL TURISMO SE PROFUNDIZÓ EN VACACIONES DE INVIERNO, CON UN DERRUMBE DEL 11%
04/08/2025 | 370 visitas
Imagen Noticia
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.

La crisis del turismo no encuentra fondo y en estas vacaciones de invierno se profundizó, con datos a la baja en todos los aspectos. Según Came, el movimiento turístico fue 10,9% menor al del mismo periodo de 2024.

 

La caída es aún más alarmante y casi se duplica comparado con 2023, ya que viajó un 21,5% menos de gente que ese año y la estadía media se redujo 13,3%.

 

Según la entidad empresaria viajaron 4,3 millones de turistas y gastaron $ 1,5 billones, un impacto económico que se redujo en un 11,2% con respecto a 2024, medido a precios constantes. Eso afectó negativamente a todas las provincias.

 

Entre los factores que incidieron en el desplome, aparecen entre los centrales la caída en el poder adquisitivo familiar y la pérdida de competitividad cambiaria que se evidenció en la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable.

 

También por el factor cambiario, los turistas de mayor poder adquisitivo eligieron destinos en el exterior. En tanto, los que se movieron en el país eligieron mayormente destinos en base a las ofertas y a las promociones encontradas.

 

Esta temporada de invierno, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.

 

En el caso puntual de la provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera estuvo por debajo del año pasado en la mayoría de las ciudades, tanto en la costa como en el interior.

 

En Mar del Plata la temporada arrancó con niveles de apenas el 30%, alcanzando el 60% sólo en algunos días pico. Localidades como Pinamar, Villa Gesell y Necochea tuvieron un flujo turístico contenido, con mayoría de familias, pero en menor medida que en temporadas anteriores.

 

"Esto tomó color de lamentable y no se espera nada mucho mejor. Fueron jornadas muy tristes", dijo a LPO el titular de la Asociación Hotelera de Villa Gesell, Jorge Cocco, que detalló que, a pesar de que se organizaron en la ciudad tres fiestas, la escasez de turistas se hizo notar.

 

"En hotelería, niveles muy bajos. No más de 14 hoteles abrieron sus puertas. Y la gastronomía no marcó si quiera un 30% lo poco que abrió", dijo Cocco y agregó que el desplome "no solo es en Villa Gesell, esto es en todo el país".

 

La política online

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.chacoresumennoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
TENER UN TRABAJO YA NO ALCANZA: MÁS DE 4,5 MILLONES DE OCUPADOS NO CUBREN LA CANASTA BÁSICA
Un informe del IERAL revela que más de uno de cada cinco trabajadores argentinos vive por debajo de la línea de pobreza. La pérdida de poder adquisitivo, la informalidad y los bajos salarios hacen que tener empleo ya no alcance para cubrir la canasta básica, reflejando un mercado laboral cada vez más desigual y precario.
» Leer más...
Imagen Noticia
AUMENTÓ LA VERIFICACIÓN TÉCNICA VEHICULAR PARA AUTOS: AHORA CUESTA $70.000
Se incrementó un 28 % en los últimos ocho meses. Explicaron que estos ajustes se deben tanto a disposiciones nacionales como provinciales.
» Leer más...
Imagen Noticia
LA SUBA DEL DÓLAR YA SE TRASLADA A PRECIOS Y EMPUJA LA INFLACIÓN
Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus precios. Eso impacta en los costos de producción de las fábricas de artículos de consumo masivo: alimentos, limpieza y tocador. El gobierno apuesta a que el derrumbe de las ventas limite el envión.
» Leer más...
Imagen Noticia
CANCELAR CITAS POR NO TENER PLATA: LA ODISEA DE ENTABLAR UNA RELACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA
En estos tiempos, posponer los encuentros ya no solamente tiene que ver con una cuestión de desinterés por el otro, sino también por una cuestión económica.
» Leer más...
Imagen Noticia
TENSIÓN EN EL PLAN ECONÓMICO: LA SUBA DEL DÓLAR EMPEZÓ A IMPACTAR EN LOS PRECIOS
Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.
» Leer más...
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.chacoresumennoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • Internacional
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rural
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Chaco Resumen

    Facebook: Chaco Resumen Noticias
    Tel: 3644-402725

    Dir: Saavedra 320

    Roque Sáenz Peña - Chaco - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra