La presidenta de la fundación “Hoy Soy Yo”, Marta Quintana, manifestó su
preocupación por la falta de un médico clínico permanente en la institución y
solicitó formalmente que se reintegre el profesional que, durante casi tres
años, prestó servicio en el lugar.
“Necesitamos que nos reintegren al médico que teníamos todos los días en
este lugar. Hicimos una nota de pedido a las autoridades, pero nunca fue
respondida. Por eso acudimos al defensor del pueblo, para que gestione la
restitución del doctor Juan José Curi, quien se capacitó en el servicio de oncología
del hospital 4 de junio”, explicó Quintana.
La titular de la fundación señaló que, actualmente, el centro no cuenta
con médico por las mañanas y que la atención se sostiene gracias a la
colaboración as honorem de profesionales voluntarios. “Contamos con el doctor
Néstor Manrique, que viene dos veces por semana, los lunes a las 14 y los
jueves a las 17. Él es mi médico privado y, al conocer la situación, decidió
ayudarnos una hora cada día. Es una gran mano, porque son muchos los pacientes2,
indicó.
Quintana remarcó la importancia de contar con atención médica inmediata
para personas en tratamiento oncológico. “El cáncer no tiene horario. A veces
uno está bien a las 9 de la mañana y, a las 10, aparece un dolor agudo, y en el
hospital nos mandan a sacar turno con un clínico. No se puede esperar en esas
condiciones”, advirtió.
Respecto a la cantidad de pacientes, comentó que el numero varía según
los días y los tratamientos. “Había jornadas en que venían 15 o 20 personas,
otras veces 8. Es relativo, depende de como se sienten los pacientes tras la
terapia. Por ejemplo, los martes salen 14 personas en la tráfic y algunos
regresan al día siguiente para controlarse”. detalló.
Sobre la gestión ante el Defensor del Pueblo, informó que “esta semana
debía reunirse con el subsecretario de salud y estamos esperando novedades.
Por último, Quintana destacó el compromiso de los profesionales que se
sumaron recientemente al equipo de la fundación. “También se incorporó el
doctor Torres Groza, psicólogo, también ad honorem. Ya tenemos cuatro
profesionales voluntarios: el cardiólogo Horacio Verón, las psicólogas Milena Pérez
y Torres Groza, y el doctor Manrique. Estamos felices porque ven nuestro
esfuerzo y se suman. Una hora de su tiempo, para nosotros, significa muchísimo”,
expresó.