La Fundación “Todo por Todos”
presentó un hábeas corpus y 60 médicos cordobeses denunciaron penalmente al
Comisario Daniel Augusto Melchiori, tras los graves sucesos ocurridos el
domingo en Taco Pozo, que han tomado trascendencia nacional. La avanzada judicial
también intima al jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, para que
informe en tiempo récord sobre sumarios, antecedentes, delitos o faltas
administrativas en trámite contra Melchiori.
La presentación colectiva penal se
diligencia en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, donde una acción
de amparo colectivo sacude el ámbito policial y judicial chaqueño. Médicos
agredidos durante un confuso episodio en Taco Pozo se presentaron, representando
a la fundación "Todo por Todos", para pedir justicia por lo que
consideran abuso de autoridad del excomisario Daniel Augusto Melchiori.
Todo comenzó el pasado domingo,
cuando incidentes en la comisaría de Taco Pozo terminaron con la remoción de
Melchiori de su cargo y la intervención del destacamento local. La demanda
judicial fue realizada por las abogadas Adriana y Fiorella De Langhe, en nombre
de los médicos cordobeses atacados, ante el juez Rodolfo Lineras, quien
rápidamente declaró admisible el amparo presentado y dispuso medidas urgentes.
Fiorella y Adriana De Langhe,
abogadas que patrocinan el caso de agresiones contra una Fundación de médicos
que estaban realizando servicios sociales solidarios en parajes de El
Impenetrable cercanos a Taco Pozo.
Con un plazo de 24 horas, el jefe
actual de la comisaría debe informar sobre los pasos adoptados frente al caso.
Además, se ordenó recabar información en las Fiscalías Penal, Juzgados
Correccionales y el Juzgado de Paz de Taco Pozo, sobre denuncias previas o
actuales contra Melchiori y el personal policial involucrado. El mismo
requerimiento se hizo al Órgano de Control Institucional (OCI) para saber si
hay investigación administrativa abierta sobre los hechos denunciados, todo con
el máximo de urgencia.
La avanzada judicial también
intima al jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, para que informe en
tiempo récord sobre sumarios, antecedentes, delitos o faltas administrativas en
trámite contra Melchiori y quienes se encontraban de turno. Se solicitó incluso
registro detallado de vehículos oficiales asignados, antecedentes psicofísicos
de los implicados y la copia certificada del libro de guardia del día de los
hechos, el 17 de agosto.
La medida, que busca una respuesta
integral y rápida por parte de las instituciones, pone el foco en la
transparencia y el accionar policial ante posibles abusos de autoridad. En las
próximas horas se sabrá si la causa toma más fuerza y si la Justicia chaqueña
habilita nuevas sanciones o medidas disciplinarias. En el Chaco, la sociedad
espera respuestas claras y un mensaje contundente: el abuso de poder no tiene
lugar.
FUENTE Y FOTOS: Norte