Dirigentes de Federación Agraria Argentina, filial local, sostuvieron
que "la baja de las retenciones a la soja no benefician en nada al pequeño
y mediano productor, ya que es una medida totalmente recaudatoria, nada más,
por parte del gobierno nacional". Con una situación angustiante por la
falta de lluvias y el calor extremo, que está secando todo lo que se sembró en
los últimos meses, el campo en general "no se va a beneficiar con la
insignificante merma de las retenciones en los cultivos", manifestó Javier
Druzianich, desde FAA.
"Si hubiera oportunidad de alguna lluvia, los pequeños productores
sojeros de la provincia implantarían la simiente, pero al cosechar allá por
fines de julio quedarían fuera de la merma de las retenciones. Así que, por
donde se lo mire, el beneficio sería para los grandes, que son sojeros de otras
provincias", aclaró el dirigente federado.
FESTEJO APRESURADO
Desde la dirigencia agropecuaria dijeron que "el gobierno se podría
ver beneficiado con la merma de las retenciones, sobre todo celebrando esa
medida"; pero que, muy por el contrario, "para el sector primario de
la provincia no va a dar ningún beneficio". "Con esta medida, ahora
el productor que está en la chacra esperando por un poco de lluvia deberá hace
nuevamente toda la declaración jurada, y en las plantas acopiadoras nuevamente
todo el papeleo, porque si se presenta la documentación y en quince días no
despachás la producción se cae todo; así que, mires por donde la mires, no se
ve el beneficio para la totalidad del mediano y pequeño productor", aseguraron.
El dirigente manifestó asimismo que "si bien no es el mejor de los
momentos tanto para liquidar como cosechar la soja que está implantada, por los
escasos rindes, se te vienen todos los números para abajo". Y a su vez
señaló que "el gobernador celebró ese anuncio a nivel nacional sobre las
bajas en los esquemas de las retenciones, cuando debería haber resaltado que es
bueno, pero falta un poco más para favorecer a los productores de abajo, a esos
que no superan las quinientas hectáreas".
Finalmente, consideró que "la medida de baja de las retenciones fue
algo traído de los pelos, y solamente buscan hacer caja, porque es algo que
jamás estuvo consensuado con las entidades agrarias". Y cerró Druzianich
afirmando: "Esto no sirve para nada, no se pensó desde la provincia, el
ministro no se puso a pensar que esto no beneficia en nada, porque el productor
no tiene la soja, ni va a tener si no se dan las lluvias. Porque la soja, en
los próximos días, en los mercados va a continuar cayendo o en el mejor de los
casos se mantendrá pisada al precio actual en torno a los 290 pesos la tonelada
en los puertos locales".
Fuente: Norte