Un repentino estallido de
violencia en Rosario este lunes, verificado en una secuencia de tres balaceras
contra actores conocidos del campo criminal en pocas horas, sugiere el modo en
que las organizaciones que operan fuera de la ley se están redesplegando. Los
que están detrás de los balazos, tirando y recibiendo, son figuras históricas
del comercio urbano de drogas. Lo que está asomando, reconocido por el gobierno
santafesino, es la definición de nuevos liderazgos, donde rebrota la violencia
altamente lesiva contenida de manera marcada desde la mitad de 2024 con una
baja histórica de homicidios en la ciudad.
Los episodios violentos, en su
primer evento y en sus réplicas, hacen eje en Dylan Cantero, de 21 años,
hermano menor del líder de la banda de Los Monos Ariel Guille Cantero, e hijo
del asesinado anterior comandante del clan, Claudio "Pájaro" Cantero.
El secretario de Seguridad de Santa Fe, Omar Pereyra, dijo que la escalada de
hechos responde a un reacomodamiento de bandas que venden drogas en el mercado
urbano de Rosario y aparición de nuevos liderazgos.
En estos cambios la novedad que
parece afianzarse es que Los Monos, sometidos a una diáspora interna donde el
clan original de la familia Cantero se fragmentó en partes incluso difíciles de
reconocer, pierde supremacía y sus miembros retroceden. La organización
familiar de la zona sur rosarina, que se expandió territorialmente y construyó
poder económico a partir del narcomenudeo desde 2004 hasta 2013 como líderes
natos del negocio criminal, es blanco de ataques letales.
El 1º de octubre de 2024 mataron
de 16 balazos a Samuel Medina (25), Gordo Samu, yerno del líder de Los Monos
Ariel "Guille" Cantero. En enero acribillaron a Mario Fernández (42),
o Marito Pino, en barrio Las Flores, ligado históricamente a los Cantero. En
abril fue asesinado Juan Maximiliano "Chicha" Ferreyra (45) en zona
sur que era ladero de Pillín. También Ariel Gustavo Bovio (48) frente al
Hospital Español. En agosto asesinaron a Juan Domingo Ramírez (51), un histórico
sicario de Los Monos, a quien acribillaron a tiros desde una moto veinte días
antes.
"Tras la muerte del Pájaro
Cantero a los integrantes más pesados de Los Monos los metían presos. Ahora los
están matando. O les están tirando a matar como a Dylan dos veces en un mes.
Hay una especie de consendo para sacar del camino definitivamente a Los Monos.
Y en eso está la gente que hoy tienen la calle", indicó a LPO un
investigador histórico de estas tramas.
Los ataques consecutivos de este
lunes comenzaron a las 14 cuando en barrio La Granada, en el extremo sur de la
ciudad, balearon a Dylan, que acaba de cumplir una condena a tres años de
prisión por delitos cometidos como menor, entre ellos tenencia de arma y
asociación ilícita. En ese atentado resultaron heridas también dos de sus
sobrinas de 12 y 2 años que estaban con Dylan. Este joven está internado en la
terapia intensiva del Hospital Clemente Alvarez de Rosario donde hay un cordón
de seguridad. Ocurre que este joven, referente visible de una facción criminal,
fue atacado de un tiro en la pierna hace un mes. Y cuando estuvo internado la
fachada de este mismo centro de salud fue baleada.
A las cuatro horas se registró
otra balacera con tres heridos que el Ministerio de Seguridad de Santa Fe
considera relacionada a la primera ya que los heridos son históricos rivales de
Los Monos. Fue a las 18 cuando desde una moto balearon a Rosa Anahí Caminos, su
hijo Rubén Caminos y Joana César. Rosa cumple en libertad condena por drogas y
es hermana del ex jefe de la barra de Newell's Roberto "Pimpi"
Caminos, asesinado en 2010.
A minutos de este incidente
balearon la vivienda de Fernando "Colo" Capeletti, un agente de juego
ilegal que trabajó para el empresario Leonardo Peiti y que es señalado como
cómplice de Lisandro "Limón" Contreras. Este último está enrolado en
La Banda de Los Menores, una facción a la que se ubica detrás del crimen de
Andrés "Pillín" Bracamonte, el líder de la barra de Rosario Central
asesinado hace un año. Los Menores son enemigos de Los Monos.
El pabellón de los traidores
¿Y quiénes son los que tienen hoy
la calle en Rosario? Es prematuro afirmarlo aunque fiscales y equipos del
Ministerio de Seguridad del gobierno de Maximiliano Pullaro van advirtiendo los
recambios. Un escenario agrupado para conclusiones es lo que pasa en la
hinchada de Rosario Central tras el asesinato de Pillín Bracamonte que había
sido una persona identificada con la familia Cantero hoy en declive. Asoma un
nuevo liderazgo donde está Santino Alvarado, el hijo de Esteban Alvarado,
comercializadores de droga y el prófugo Matías Gazzani, de barrio 7 de
Septiembre, conductor de la Banda de Los Menores. También militan allí
lugartenientes de Fabián "Calavera" Pelozo, un narcotraficante muy
violento con conexiones en Buenos Aires, que está actualmente preso.
Voceros penitenciarios, allegados
a Los Monos y actores del mundo criminal mencionan al "pabellón de los
traidores", en la cárcel de Piñero situada a 15 kilómetros de Rosario, que
estarían empujando la limpieza de Los Monos. Aluden a los Riquelme, al Mauri
Ayala que se abrió de la familia Cantero, y a Fabio Giménez que era sicario de
Guille Cantero pero al que después un enemigo de Los Monos, Esteban Alvarado,
usa para concretar la muerte de su ex cómplice Marcelo Fino Ocampo. También a
Luis Claudio Lobos, alias Lobito, preso por un homicidio. Afirman que agitan la
violencia contra los brazos dispersos en que se dividió la familia Cantero.
"Estos pulsos se juegan en la
calle y marcar autoridad significa responder. Hoy la respuesta no tiene el
ímpetu que años antes mostraban Los Monos que hoy están diezmados por la cárcel
o la muerte. Cuando mataron al Pájaro la monada sembró de cadáveres la ciudad.
Acá atacaron dos veces a Dylan Cantero en un mes y aunque hubo réplicas no
tuvieron la violencia brutal que los distinguía. Apenas están levantando la
guardia lo que también parece sugerir que aquel poder se desdibujó",
sostuvo un veterano investigador policial a este medio.
Un funcionario judicial que
trabajó con el fuero de menores de Rosario aportó su mirada. "Dylan es un
chico que creció marcado por la violencia, mataron a su padre cuando tenía
siete años, y aunque es muy joven él mismo es un pistolero a la vieja usanza.
Nunca le tuvo miedo a los tiros. En el MPA (fiscalías provinciales) lo
investigaron por unos diez homicidios cuando era menor que nunca se probaron.
Las opciones evaluadas es que lo quieren matar para liquidar definitivamente a
Los Monos porque vino otro grupo a tomar el relevo o que lo quieran sacar a él
del medio porque molesta en la calle, o bien las dos cosas juntas".
El secretario de Seguridad Omar
Pereyra dijo que es probable que la seguidilla de balaceras de ayer en Rosario
se encuadre "en un contexto de reconfiguración de territorios, bandas y
liderazgo". Habló de que en las bandas militan personas "cada vez más
jóvenes" lo que contrastó con lo que pasaba en años anteriores, algo
discutible ya que el tipo de violencia altamente lesiva que llevó los
homicidios a su récord de 290 hechos en 2022 tuvo una marcada incidencia de la
vehemencia adolescente implicados en los delitos de sangre. Sostuvo que muchos
hechos son mexicaneadas, básicamente robos de saldos de droga entre grupos, lo
que alimenta la dinámica de venganzas.
A la fecha, 18 de noviembre, el
Observatorio de Seguridad de la provincia de Santa Fe contabiliza 100
homicidios en lo que va del año. Es una marca que sigue notablemente por debajo
de los picos que existieron en Rosario que la volvieron un eje de atención
internacional. En 2023 la ciudad terminó con 262 homicidios. El 2024 expresó
una caída histórica del 65% respecto del año previo con 92 asesinatos. Este año
el total anual será más alto pero se espera un registro comparable a los de los
primeros años del siglo cuando los números no superaban los 120 hechos.
También es observable que se
mantiene el descenso de los hechos con heridos de arma de fuego en Rosario. El
promedio antes de 2024, completado el mes de octubre, fue de arriba de los 600
casos. A octubre de 2024 fueron 281. En 2025 al final del mes pasado se habían
contabilizado 325 incidentes con baleados.
La Política Online

16.png)


