Fuentes
de la investigación confirmaron a este medio que Gustavo Nardelli, Directivo de
Vicentín, una de las principales empresas agroexportadoras del país que se
encuentra en concurso preventivo de acreedores al tener que enfrentar una deuda
de 1.350 millones de dólares, pasó parte de la cuarentena obligatoria en su
yate de lujo llamado “Champagne".
El
mismo fue interceptado este lunes por personal de Prefectura en las aguas del
Río Paraná, cerca de Rosario, mientras realizaban tareas de seguridad y control
para evitar la propagación del coronavirus, y detuvieron a sus dos tripulantes
por violar la cuarentena obligatoria.
Según
informó Prefectura en un comunicado, “los efectivos detectaron que un yate
estaba fondeado a la altura del kilómetro 426 del mencionado río. Al abordarlo,
comprobaron que estaba tripulado por un hombre y una mujer”.
Si
bien Prefectura no informó las identidades de los detenidos, fuentes de la
investigación confirmaron a este medio que uno de los detenidos es Gustavo
Nardelli, Directivo de la empresa Vicentín, y además presidente de la Terminal
Puerto Rosario.
A
raíz de este hecho, intervino en el caso el Juzgado Federal N°4, a cargo del
Dr. Marcelo Martin Bailaque, quien ordenó el secuestro de la embarcación y el
arresto domiciliario de los involucrados por violar el decreto que establece la
cuarentena nacional obligatoria para proteger a los argentinos frente a la
pandemia.
Si
bien hasta el momento no hay demasiadas precisiones, a los detenidos se los
podría imputar por el delito de “desobediencia y atentado contra la salud
pública”.
Causa
y deudas
A
mediados de febrero, el fiscal federal Gerardo Pollicita imputó a Nardelli, al
ex titular del Banco Nación durante la presidencia de Mauricio Macri, Javier
González Fraga, y a Alberto Padoán, otro accionista e integrante de la familia
Vicentin por supuestas irregularidades en préstamos otorgados a esa empresa
cerealera.
Un
reciente trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que Vicentín fue
una de las mayores exportadoras del complejo de mayor peso en el comercio
exterior argentino, al analizar las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior
de granos, legumbres, harinas y aceites vegetales que reporta el Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca, y en vísperas de cerrar formalmente la campaña
de soja 2018/19 el próximo 30 de marzo. En el listado de empresas que más
exportaron, Vicentín ocupó el puesto número seis con 8,4 millones de toneladas,
o un 9% del total de ventas externas agroindustriales.
Hay
que recordar que el total de la deuda de Vicentín de 1350 millones de dólares,
está dividida entre USD 1000 millones de los bancos y el resto a empresas del
sector agrícola. El Banco Nación es el principal acreedor de la empresa con
$18.000 millones, seguido por el Banco de la Provincia de Buenos Aires con
$1.600 millones y el BICE con $5 millones.
Fuente y foto: Infobae - Multimedia: Youtube