El presidente de Bolivia, Luis
Arce, y todo su gabinete exhibió públicamente un mensaje en el que se muestra
resistente al golpe de Estado, le pidió al pueblo que se movilice y aseguró “La
democracia debe respetarse”. También señaló: “No podemos permitir intentos
golpistas”.
Fue concreto al expresar: “El país
enfrenta una vez más intereses para que se tumbe la democracia. Estamos firmes
para enfrentar todo intento golpista (…) Necesitamos que el pueblo se organice
y se movilice”. Finalizó con un “Aquí estamos firmes en Casa Grande para
enfrentar todo intento golpista… ¡Que viva el pueblo boliviano”.
Horas antes, el propio mandatario,
al igual que el ex presidente y líder popular Evo Morales, denunciaron un
intento de golpe de estado por parte de fuerzas militares. Diversos canales de
noticias de ese país mostraron imágenes de blindados y tropas del Ejército
avanzando en la plaza Murillo, en el centro de la ciudad de La Paz, frente a la
sede de gobierno.
El general Juan José Zúñiga, quien
hace unas horas había dado un discurso público en términos golpista, hace
algunas horas lo encabezó entrando por la fuerza en el Palacio Quemado.
“Nuestro país no puede seguir más así”, dijo Zúñiga antes de ingresar a la casa
de Gobierno. De inmediato se vio un tanque derrumbando una de las puertas de
ingreso al Palacio Quemado.
Las primeras informaciones
aseguran que el alzamiento armado no tendría apoyo en el resto de las Fuerzas
Armadas y que se producen serios enfrentamientos internos.
Algunas fuentes aseguraban de un enfrentamiento
directo entre el mandatario y el líder golpista, pero las imágenes oficiales lo
mostraron a Arce en compañía de su gabinete.
Apenas iniciada la asonada, se
disparó una gran convocatoria a los sectores sociales y del propio Movimiento
al Socialismo para que el pueblo boliviano se movilice. Los primeros
autoconvocados se acercaron a las inmediaciones al grito: «Lucho no estás
solo». Al tiempo que piden que se mantenga el orden democrático. La Central
Obrera Boliviana también respaldó la democracia y convocó a defenderla.
También de inmediato se alzaron
voces de apoyo al gobierno de Arce, como la del secretario general de la OEA,
Luis Almagro, quien fue considerado cómplice del golpe de 2019, Otros apoyos
surgieron de dirigentes del Grupo de Pueblo y de personalidades políticas de la
región.
Las primeras denuncias
«Se gesta el Golpe de Estado. En
este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la
Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado
Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los
movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia», publicó
Evo Morales en redes sociales.
«Se gesta el Golpe de Estado. En
este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la
Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado
Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los
movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia», publicó
Evo Morales en redes sociales.
Por su parte, el presidente Luis
Arce publicó en X: «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades
del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse».
Fuente: Tiempo Argentino